OBJETIVO:
El objetivo del curso SIG básico es que el alumno aprenda a manejar el Software de Sistema de Información Geográfica (ArcGis 10.x) mas generalizado, desde los niveles más básicos, se pretende que el alumno finalmente pueda realizar representaciones y análisis basados en un modelo digital del terreno.
METODOLOGÍA:
El curso SIG básico se imparte en la modalidad presencial. Se darán a conocer los contenidos teóricos, siempre basados en casos prácticos. Por lo que se utilizará continuamente la herramienta de SIG.
MATERIAL:
Se necesitará el uso del ordenador portátil personal. Además se entregará el temario en papel al inicio del curso.
CONTENIDO DEL CURSO SIG BASICO
Tema 1. Presentación
Tema 2. Gestión de documentos
Tema 3. Elaboración de mapas y gráficos
Tema 4. Los datos geográficos: Conceptos básicos y operaciones de proyección, edición e incorporación
Tema 5. Las bases de datos de información geográfica: Conceptos básicos, edición y recuperación mediante búsquedas temáticas espaciales.
Consultor de SFERA AMBIENTAL, con larga trayectoria profesional en distintas consultoras, todas relacionadas con estudios ambientales, análisis de riesgos y trabajos con Sistemas de Información Geográfica, Diseño Asistido, Cálculos de Avenidas, elaboración de Cartografía Geocientífica y Ambientocientífica. Especializado en estudios, ordenación y gestión del territorio, en diversos campos y ambientes urbanos y/o naturales.
Actualmente desarrolla su labor profesional en temas de redacción de proyectos a nivel nacional e internacional, en evaluación de impactos y desarrollo de formación para distintos organismos públicos y privados a través de SFERA FORMACION. Asesor en la empresa OIKOS ESTUDIOS AMBIENTALES.
Ejecuta diversas tareas de formación asistida, combinando la experiencia como proyectista y gestor del medio ambiental en su aplicación en el ámbito docente. Aplicar en la docencia los conocimientos actuales en la gestión ambiental lleva a este profesional a la utilización de las últimas técnicas, medios y conocimientos más innovadores aplicados a la realidad, frente a otros profesionales/docentes que puedan carecer de este bagaje.
Como línea general, algunos de sus proyectos ejecutados en el ejercicio de su profesión y que a posteriori usa como base fundamental de conocimiento para la elaboración de los cursos, temarios de los cursos, prácticas y ejercicios, así como base para el apoyo del alumnado en el desarrollo de sus posibles prácticas de campo, a disposición del alumnado formado por SFERA AMBIENTAL.
Con una amplia y dilatada experiencia como consultor en estudios de riesgos de inundabilidad (en diferentes cuencas hidrográficas), aplicando métodos de cálculo hidrometeorológico e hidrológico/hidráulico con aplicación de programas de cálculo y diseño (HECHMS, HECRAS, IBER, GIS) para el cálculo de avenidas en diferentes periodos de retorno.
Proyectos en ejecuciones de planes de seguimiento y control ambiental, realizando intervenciones como técnico especializado para la corrección y subsanación de desviaciones en las fases preoperacional, constructiva y operacional.
INSCRIPCIÓN
Para inscribirse en el curso debe rellenar el formulario pinchando en el enlace. Para ello debe indicarnos:
– Datos personales
– Datos de contacto
– Curso
– Currículum Vitae
– Documento acreditativo del descuento, si aplica.
MODALIDAD | PRESENCIAL |
---|---|
INICIO | 24/04/2017 |
FIN | 28/04/2017 |
HORAS | 20 |
HORARIO | 16:00-20:00 |
PRECIO | 210 € |
DESCUENTO* | 160€ |
*Pago antes del 8 de Febrero